Este blog ofrece un punto de encuentro sobre el mundo de la adopción, para compartir experiencias, dudas, temores, descubrimientos y satisfacciones, para debatir ideas, teorías, posturas y opiniones, en el permanente camino de ser familia a través de la adopción. Miradas desde la vivencia, la formación profesional y la teoría, en que todos participen, haciendo crecer a la sociedad en la comprensión e integración de la adopción como parte de un mundo diverso y respetuoso.
jueves, 24 de diciembre de 2015
miércoles, 23 de diciembre de 2015
martes, 22 de diciembre de 2015
Las despedidas más dolorosas…
Cuando un niño carece de una
familia afectuosa y protectora, que le entregue confianza en el mundo y en sus
propias habilidades para habitar en él, se ve expuesto a perder la oportunidad
de desarrollarse en todo su potencial; algo en él se daña y requiere ser
reparado.
No es fácil hablar de
“reparación” cuando nos referimos a un ser humano con toda su complejidad
psicológica, porque entendemos que no basta con poner las piezas como estaban
para que vuelva a ser como era. Si hay un daño, ya nunca volverá a ser el
mismo.
jueves, 17 de diciembre de 2015
Niña víctima de falta de criterio adulto
El caso del atropello con un auto
a pedales
psicólogo clínico
Se sabe que
el sentido común es el menos común de los sentidos. Aun así, hay casos que no
dejan de sorprender, como el de la niña de 4 años que golpeó en el tobillo a
una persona con el auto a pedales que manejaba, quien llamó a carabineros para denunciar los hechos.
jueves, 10 de diciembre de 2015
Un gran dinosaurio
Pixar nos trae una nueva historia que habla de adopción, a través de un relato emotivo que tiene un comienzo muy original: el meteorito que destruyera la tierra hace 65 millones de años, esta vez pasó de largo y permitió que los dinosaurios siguieran habitando la tierra y evolucionaran, siendo los seres inteligentes que dominan el planeta en los tiempos que aparecen los primeros humanos.
viernes, 4 de diciembre de 2015
Bioquímicos afirman que cannabis no afecta en lactancia y recalcan importancia del apego
En una columna de Radio Bio-Bio, un
grupo de investigadores aborda la relación entre cannabis y lactancia, y
recalcan la importancia de apego, evidenciando los efectos adversos de la
medida tomada en supuesto beneficio de la recién nacida, que finalmente la
vulnera en sus derechos de cuidado, protección y afecto, además de afectar su desarrollo emocional sano.
El 18 de noviembre una joven pareja acudió al Hospital de Talcahuano, para tener a su hija que nació la madrugada del día siguiente. En la entrevista clínica ella reconoció haber consumido marihuana unos días antes del parto. Ante este hecho, funcionarios a cargo activaron un protocolo de seguridad, en que dan cuenta al Tribunal de Familia y éste dicta la prohibición que la niña sea amamantada ni pueda irse a casa con sus padres, restringiendo el contacto con la niña a tan sólo dos horas y media diarias. Esta medida se mantuvo por 12 días, hasta que es dejada sin efecto por el Tribunal de Familia y finalmente los padres pueden llevar a casa a su hija, terminando con un periodo de privación afectiva en la etapa más vulnerable y carente en la vida de todo ser humano.
El 18 de noviembre una joven pareja acudió al Hospital de Talcahuano, para tener a su hija que nació la madrugada del día siguiente. En la entrevista clínica ella reconoció haber consumido marihuana unos días antes del parto. Ante este hecho, funcionarios a cargo activaron un protocolo de seguridad, en que dan cuenta al Tribunal de Familia y éste dicta la prohibición que la niña sea amamantada ni pueda irse a casa con sus padres, restringiendo el contacto con la niña a tan sólo dos horas y media diarias. Esta medida se mantuvo por 12 días, hasta que es dejada sin efecto por el Tribunal de Familia y finalmente los padres pueden llevar a casa a su hija, terminando con un periodo de privación afectiva en la etapa más vulnerable y carente en la vida de todo ser humano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)