jueves, 12 de marzo de 2020

Reflejos de la oposición a la homoparentalidad


CHILE: La controvertida declaración de Iván Flores sobre niños adoptados por parejas del mismo sexo: "Pueden volverse homosexuales"
El presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores (DC) se lanzó en picada contra el matrimonio igualitario y la adopción homoparental, llegando al extremo de afirmar que la crianza por parte de parejas del mismo sexo podría convertir en gays o lesbianas a los niños, lo cual fue rechazado al instante por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
En entrevista con Freddy Stock por el Canal Vía X, el parlamentario sostuvo que “el efecto del medio ambiente en la persona, sin duda que un efecto orientador. Cuando tienes una familia con mamá y papá, el efecto de orientar es distinto de cuando es la mamá sola, cuando la mujer es la jefe de hogar y pelea la vida sola. A veces hace falta la figura del padre o viceversa, que es lo menos frecuente”.
En relación a las parejas del mismo sexo, añadió que “en el caso de la adopción de niños, sobre todo de niños muy pequeños, yo creo que efectivamente, se influencia respecto de esa normalidad. Yo no digo que el resultado sea bueno o malo, yo me refiero a la influencia, a la posibilidad de que ese niño puede elegir. Podría tener una influencia que los marque (como homosexuales) para el resto de sus vidas y que esa decisión que él pudo haber tomado más adelante respecto a su sexualidad pueda verse influenciada”.
Para el vocero del Movilh, Oscar Rementería, “es impresentable que una alta autoridad del país hable sin informarse, sin actualizarse. La Organización Mundial de la Salud y la Asociación Americana de Pediatría han sido enfáticas en indicar que las orientaciones sexuales no se influencian y que la crianza por parte de parejas heterosexuales no es distinta a las de las homosexuales”.
“Junto con promover la ignorancia, Flores daña la dignidad de hijos criados por parejas del mismo sexo, en tanto, los hace aparecer sexualmente influenciables por sus padres o madres, lo que alientan el bullying, denosta a la diversidad familiar y daña la autoestima. El parlamentario debiese pedir disculpas”, dijo Rementería.
Añadió que estos dichos “homofóbicos se cruzan con machismo, en tanto pone a las madres solteras en un asegunda categoría en relación a las que tienen parejas de distinto sexo”
El parlamentario también se pronunció en forma errónea sobre la transexualidad, al vincularlas a “cuestiones no definidas”. “Hagamos abstracción de los trans, los trans es una condición súper especial que tienen que tener un tratamiento especial porque hay cuestiones biológicas que no están del todo definidas”, dijo en la misma entrevista.
Presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores (DC)

Fuente: www.elmostrador.cl
Rementería replicó que es “vergonzoso como el presidente de la Cámara incurre en afirmaciones livianas e ilegales, en tanto patologiza a la transexualidad, pese a que la identidad de género es una categoría protegida por nuestras leyes.  Invitamos a Flores a informarse y a educarse, y mientras tanto, a abstenerse de votar sobre lo que no sabe”.



CROACIA: oposición de los obispos a la adopción por parejas homosexuales
Los Obispos hacen un llamado «a la conciencia y al sentido común» a todas las partes involucradas.
En febrero pasado, el Tribunal Superior no declaró inconstitucional la Ley de Adopción de 2018, pero pide a los tribunales y a los servicios sociales croatas que apliquen el principio de igualdad previsto en la Constitución.
Un pronunciamiento «ambiguo» que, de hecho, abre la puerta a la legalización de la acogida de parejas homosexuales, en contraste con «la cultura y la tradición croata», ampliamente compartida por la opinión pública del país, según la cual la familia está formada por una madre, un padre y los hijos.
Así es como la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Croata comenta el reciente fallo del Tribunal Constitucional de Zagreb, cuestionado sobre la legitimidad de la Ley de Adopción de 2018 que excluye a las parejas del mismo sexo.
Fallo del Tribunal, interferencia «inadmisible»
La medida ha sido impugnada por los movimientos LGBT y algunos grupos políticos por considerarla discriminatoria. El fallo del Tribunal Superior emitido en febrero pasado no declara inconstitucional la ley de 2018, pero al mismo tiempo pide a los tribunales y a los servicios sociales croatas que apliquen el principio de igualdad previsto en la Constitución. Concretamente, el veredicto exige que todas las solicitudes de adopción, ya sean de parejas civiles, casadas o no, sean tratadas de la misma manera y según los mismos criterios.
Para los Obispos croatas, la decisión es una interferencia «inadmisible» del poder judicial en el proceso legislativo que viola el principio de separación de poderes y está fuertemente condicionada por las corrientes y orientaciones jurídicas liberales que prevalecen hoy en día en Europa y que se pretenden imponer a un Estado miembro de la Unión.
El bienestar del niño ha sido «sacrificado»
En nombre de los «supuestos valores modernos compartidos», específicamente la igualdad de género y la prohibición de la discriminación basada en la orientación sexual -- dice la nota de Justicia y Paz -, el bienestar del niño ha sido «sacrificado». Pero los derechos de los niños -- se enfatiza fuertemente -- deben prevalecer sobre los intereses de los adultos, que en este caso es el deseo de las parejas del mismo sexo de adoptar niños. La Comisión recuerda a este respecto la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño aprobada por las Naciones Unidas en 1989 que, entre otras cosas, establece que, en la elección de las diversas soluciones para la reubicación de los niños sin padres, «se debe tener debidamente en cuenta la necesidad de cierta continuidad en la educación del niño, así como su origen étnico, religioso, cultural y lingüístico» (art. 20).
Considerar los derechos de los padres biológicos
Sobre la base de la experiencia, la Iglesia de Zagreb reafirma su convicción de que la ausencia de una madre y un padre es un obstáculo para el desarrollo normal de los niños, que un día pueden sentirse atraídos por las propias uniones del mismo sexo. Por lo tanto, los obispos croatas recuerdan que no existe ninguna convención internacional que prevea el «derecho a la paternidad», o «a tener un hijo» y, por lo tanto, «el derecho a adoptar», derecho que entraría en conflicto con el principio fundamental del interés superior del niño consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño. Este último -- insisten los obispos croatas -- no puede ser «el objeto de las reivindicaciones de los adultos y un medio para cumplir sus deseos». Con ello, deben considerar los derechos de los padres biológicos que no pueden compartir la custodia de sus hijos con padres adoptivos del mismo sexo, lo que da lugar a disputas legales.
Por último, los Obispos hacen un llamado «a la conciencia y al sentido común» de todas las partes involucradas en los procesos de adopción, que no deben descuidar en ningún momento el interés supremo que es «la protección del bienestar de los niños».
Fuente: www.infocatolica.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
URL Abreviada: https://n9.cl/gfic

No hay comentarios:

Publicar un comentario