lunes, 27 de febrero de 2017

Los hijos no se elijen

Mitos de la adopción
Psicólogo Clínico
Hoy la adopción es una forma más de formar familia, es una alternativa reconocida por la sociedad y que ya no requiere ser ocultada para proteger a sus protagonistas. Aun así, pesa sobre ella un velo de misterio cargado de mitos que generan dudas y establecen diferencias irreales con este tipo de familias. En cuanto se ha ido abriendo el tema en la sociedad, estos mitos han ido perdiendo fuerza, pero aún persisten en el inconsciente colectivo, determinando una mirada con cierto grado de discriminación hacia quienes forman parte de este modelo familiar.

jueves, 23 de febrero de 2017

Adopciones que se truncan


por Paulina Sepúlveda G.

En Chile el 1,5% de las adopciones fallan. El encuentro entre un niño que anhela un hogar y padres que desean un hijo, no siempre tiene un final feliz.
En una adopción, las expectativas son altas para todos. Está el niño que por diversas circunstancias es vulnerable, y vive en un centro de protección o con una familia de acogida, y espera un hogar definitivo. Y por otro, están el o los padres que anhelan un hijo.

martes, 17 de enero de 2017

Cuando los padres adoptivos se separan


El quiebre de un matrimonio es siempre un proceso complejo y doloroso. Se rompen grandes expectativas y para toda la familia la situación es difícil. Y si los hijos son adoptados, una decisión de este tipo tiene aspectos distintos y fundamentales, que son importantes de considerar para actuar de la mejor manera y evitar un riesgo mayor: que los niños lo vivan como un nuevo abandono.
por Magdalena Pulido

martes, 10 de enero de 2017

La mirada de una abuela de corazón


Por todos es sabido que los abuelos tienen un especial cariño, una infinita paciencia, un enorme amor y un buen saco de caprichos para sus nietos; porque "Los padres educan y los abuelos malcrían", es una frase infinitamente escuchada en los abuelos que conozco o me cruzo en mi trabajo. Y sí, todo eso es cierto, llegado el momento de disfrutar de los nietos se sienten libres de la presión que supone "educar" a los hijos y con mucha más experiencia que los padres.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

¿Adoptar?

para quienes lo están considerando

Colección Somos Familia Adoptiva

¿Adoptar? es una pequeña guía para todos aquellas parejas que aún sienten miedo ante la idea de adoptar un hijo. Basada en las vivencias de la autora, Margarita Campos; y acompañada de simples y brillantes ilustraciones de Carolina Savard, el primer libro de la serie "Somos Familia Adoptiva " quiere enseñar a las nuevas familias adoptivas todos los pasos y experiencias que estos puedan encontrar durante esta amorosa aventura.


martes, 13 de diciembre de 2016

Las adopciones internacionales, en el punto de mira

El acogimiento familiar de niños
Un informe oficial en Holanda, que aconseja suprimirlas, abre un debate ético sobre estos procesos
por Elianne Ros 
La percepción de las adopciones internacionales está empezando a cambiar en algunos países europeos. Estos procesos han disminuido sensiblemente en los últimos años debido a la crisis, pero también por una mayor concienciación de lo que implica convertirse en padres de un niño que viene de una realidad y una cultura muy diferentes. En Holanda, incluso, se plantea su prohibición.

viernes, 9 de diciembre de 2016

¿Cuándo empieza la empatía?

A las 24 horas de vida

por Sergio Parra
Recuerdo la que posiblemente fue mi primera experiencia empática profunda (aunque puede que el transcurso del tiempo haya distorsionado el recuerdo). Debería tener tres o cuatro años de edad. Jugaba en el comedor con un barco pirata que mis padres me habían regalado hacía poco. Estaba solo: mi madre estaba en la cocina. Y entonces, de pura torpeza, rompí un mástil del barco.